









Itzpapalotl les hace la mas cordial invitación a la Exposición de Grabado Monumental que presentará el Artista plástico
Héctor Brauer et Al que lleva por nombre
"Ventanas".
La cita como de costumbre es en este, su centro Itzpapalotl
La inauguración será este sábado 10 de enero de este año 2009 a las 18:00 horas, 6:00 p.m.
Esperamos constar con su presencia para darle realce a este significativo evento.
Curriculum: Artista
Héctor Brauer Victoria
Originario de Xalapa, Veracruz – nace un día 25 de abril del año 1952, años mas tarde estudia la licenciatura en Biología y posteriormente estudia grabado con Luis Rechy y Francisco Salmerón, su inicio del grabado es en el año de 1985 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, cuando en esta localidad se da el boom de los últimos estridentistas cuya actividad profusa rompe con las limitaciones de los espacios propios y cerrados y se desborda en espacios abiertos y otros convencionales: parques, escalinatas, callejuelas, atrios, cuevas, cementerios, cantinas, sótanos, azoteas, túneles, covachas , plazas, mares, ríos, estereos, cañadas, montañas, selvas, sumideros, y demás recovecos del agua. Los grabados de Héctor Brauer saturaban Xalapa y Ciudad de México, y ahora lo hacen en la selva de los Tuxtlas.
Ha realizado folletos, volantes, programas, viñetas, carteles, telones y escenografías en apoyo y para la difusión de diversas actividades artísticas, con varias técnicas, pero principalmente con la del grabado.
El artista nos dice haber hecho del grabado su casa, su manera de ser, su manera de pensar, dice haber hecho del grabado una manera para mirar el mundo. Dice haber hecho del grabado una manera de soñar.
La continuidad de sus obras puede distinguirse en las siguientes facetas:
a) Paisajista
b) Arquitectura religiosa
c) Visión de la poética modernista con los temas: el amor, las pasiones, la sociedad y la muerte
d) Naturalezas vivas y muertas
e) Ecocidio y preservación
f) Simbología mesoamericana y universal
g) Tradiciones y ritos indígenas
Su trabajo se encuentra comprendido en las series
Duermevelas (el inframundo existencial) 1987 - 1997
Imaginarios con Borges (animales híbridos) 1988
Cronistas de la conquista (la mirada aterrada de quienes descubrían el nuevo mundo) 1989
Cosmogonías:
Náhuatl (con quetzalcoatl y tezcaltlipoca como pivotes) 1989 -1990
Contemporánea (con entalpía entropía como pivotes) 1990 -1999
Eclipse de 1991 en Monte Albán, Oaxaca (la luna devora al sol) 1991
El lado oscuro de la luna (eclipses cósmicos y personales) 1991-1993
Catarsis (expulsión de los demonios) 1993 -1995
Arte talismánico (visualización de los anhelos) 1997
Desde 1996 radica en la región de los tuxtlas en el estado de Veracruz, donde plasma su encuentro con la tierra y el agua.
Series recientes:
Agua en los cielos estancada 1996 - 2005
Los universos del curandero 1996
Itzpapalotl 2000 - 2003
Amaneceres 1998 - 2005
Trece cielos 2006 – 2007
Cielo de lunas 2006
Ventanas de montepío 2000 – 2007
Ventanas de la Orduña 2007
Su trabajo ha sido expuesto en diversos lugares del país como; Veracruz, Xalapa, Oaxaca, Chiapas, México, etc.
Actualmente expone en la galería ITZPAPALOTL en Sihuapan - Veracruz, la serie titulada “VENTANAS”
Exposición Permanente hasta el día 8 de Febreo del 2009
Sihuapan, Veracruz- Méx.