
Recuerda Itzpapalotl te agradece por seguir apoyando estos movimientos artísticos e independientes y a los artistas de la región de los tuxtlas
5 de la tarde en punto
sábado 18 de diciembre de 2010
itzpapalotl - agradece tu presencia y atención...
ESTA ES UNA ANTIGUA CASA COLONIAL QUE FUE RECUPERADA Y QUE SE PRESENTO COMO UN ESPACIO CULTURAL Y ARTÍSTICO EN EL PERIODO 2008 – 2012, UBICADA EN LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, DENOMINADA COMO EL SANTUARIO AZUL.
EL PROYECTO ITZPAPALOTL FUE PENSADO ENTRE JUNIO Y JULIO DEL AÑO 2007, ASÍ SE COMENZÓ A ESCRIBIR Y A DESARROLLAR LA IDEA DE UN ESPACIO QUE FUERA DEDICADO A LA PLÁSTICA EN LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, EN EL LUGAR IMAGINARIO SE PRETENDÍA REALIZAR UNA GALERÍA DE ARTE PARA MONTAR EXPOSICIONES TEMPORALES, DIVERSOS TALLERES Y ACTIVIDADES CULTURALES.
LA GALERÍA ITZPAPALOTL FUE FUNDADA POR EL ARTISTA PLÁSTICO XAVIER SOLANO ARÉVALO EN EL AÑO 2008 QUIEN INVITÓ A AMIGOS Y FAMILIARES, QUIENES COLABORARON EN LA REALIZACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESTA CASA, HAY QUE MENCIONAR QUE ESTO NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN EL APOYO DE LA ANTROPÓLOGA LINGÜISTA SRA. SARA EMILIA CARRIÓN RODRÍGUEZ CABO, QUIEN PLATICÓ CON SU FAMILIA PARA QUE ESTE ESPACIO FUESE DADO EN UN COMODATO GRATUITO. OTRA INTEGRANTE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO FUE LA ARTISTA PLÁSTICA KARIN ETTER QUIEN SE UNIÓ EN ENERO DEL AÑO 2009.
CUANDO EL ESPACIO SE LOGRO SE PROPUSIERON DIVERSOS NOMBRES PARA LA MENCIONADA GALERÍA, DE TODOS ELLOS SE ELIGIÓ ITZPAPALOTL, DE LA LENGUA NÁHUATL Y QUE QUIERE DECIR MARIPOSA DE OBSIDIANA.
TE INVITAMOS PARA QUE DISFRUTES DE ESTE BLOG Y TE ENTERES DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARON EN ESTE MARAVILLOSO ESPACIO
ITZPAPALOTL ESTUVO UBICADO EN SIHUAPAN VERACRUZ, ENTRE SAN ANDRÉS TUXTLA Y CATEMACO.
Este Sábado 16 de Octubre del 2010 no te pierdas en ITZPAPALOTL la inauguración de la exposición “Buscando Identidad”, de Gerardo González Morán. Que en esta ocasión nos presenta en nuestra Galería TOLTECAYOTL una muestra de sus obras plásticas.
Tambien este Sábado 16 de Octubre del 2010 en ITZPAPALOTL la inauguración de la exposición “Recopilación Prehispanica”, de Silverio Morán Ocampo originario de Tétela Oaxaca. Que por primera vez nos presenta en nuestra Galería TOLTECAYOTL una muestra de su arte en madera.
Así que no te pierdas estas interessantes exposiciónes … recuerda que te esperamos el Sábado 16 de Octubre del 2010 en punto de las 7:00 de la noche a la inauguración oficial de esta muestra, te esperamos…
Entrada libre, no faltes !
ARTISTAS DE LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, DEL ESPACIO CULTURAL Y ARTÍSTICO ITZPAPALOTL, SE UNEN PARA LLEVAR A CABO ESTA EXPOSICIÓN PLÁSTICA EN EL CONGRESO DEL ESTADO EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ, LA CITA ES EL VIERNES 2 DE JULIO DE 2010, TE ESPERAMOS A LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN A LAS 5 DE LA TARDE.
TRAZANDO VUELOS DIVERSOS, ES UNA EXPOSICIÓN PLÁSTICA EN DONDE SE MANIFIESTAN LAS IDEAS, SENSACIONES Y EMOCIONES EN EL ENTORNO DE CADA UNO DE ESTOS ARTISTAS.
TE INVITAMOS PARA QUE NOS ACOMPAÑES, LA ENTRADA ES COMPLETAMENTE LIBRE, INVITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS.
Este Sábado 10 de Abril del año 2010 llevaremos a cabo la inauguración de la exposición grafica titulada “El ciclo vital de la familia” del autor René Espinosa Hernández que viene de la ciudad de Coatepec, Veracruz a compartirnos e introducirnos en una parte de sus trabajos que tiene todo una temática llena de sentires. Esta será una ocasión especial en la que podrás estar cerca del artista y entender sus expresiones, es por esa razón que te invitamos para que asistas a este evento.
No faltes, invita a tus familiares y amigos ……
Sábado 27 de febrero del 2010 no te pierdas en ITZPAPALOTL la inauguración de la exposición “¡ En-Contraste ! ”, de Daniel Barraza Ortiz de la cuidad Coatepec , Veracruz. Que en esta ocasión nos presenta en nuestra galería TOLTECAYOTL una muestra de su obra plástica, litográfica y de grabados en linoleum, diversas técnicas que nos comparte y regala con su toque de creatividad.
Así que no te pierdas esta maravillosa exposición que te dejaran encantado para regresar a verla una vez mas … recuerda que te esperamos el sábado 27 de febrero del 2010 en punto de las 7:30 de la noche a la inauguración oficial de esta muestra, te esperamos…
Entrada libre, no faltes !
Carlos Ortega, Presenta el monologo"Macario" de Juan Rulfo
Esta gran obra se llevara a cabo este sábado 13 de Febrero del presente 2010, a partir de las 8 p.m.
Disfruta de este gran artista que viene desde Xalapa a mostrarnos este gran trabajo.
Así que te invitamos para que no te pierdas esta maravillosa actuación teatral, ven y comparte con nosotros estos momentos…
Te esperamos, entrada libre!
A la tercera llamada comenzamos a la hora en punto.
Ven a pasarte una noche agradable en la que te introducirás a un mundo emocionante en el que la narración te involucrara cada vez más que desearas saber que más continúa hasta encontrar el fin
RECUERDA TE ESPERAMOS A PARTIR DE LAS 8:30 P.M. INICIAMOS A LA HORA EN PUNTO.
LA ENTRADA COMPLETAMENTE LIBRE…
Itzpapalotl te invita!
Roberto Peredo Fernández Narrador, poeta, ensayista, lexicógrafo, periodista, historiador, originario de Tlapacoyan, Veracruz (1946), es Licenciado en Ciencias y Técnicas de
Entre sus obras se encuentran: Nueva Crónica Mexicáyotl (poesía, IVEC, Veracruz, 1991); Improvisación con pájaros y niña (poesía, uv, Xalapa, 1993); Diccionario Enciclopédico Veracruzano (uv, Xalapa, 1993);
Ha obtenido, entre otros, los siguientes reconocimientos: Beca del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de narrativa (México, 1976-1977); finalista del premio Aula Juan Bernier de poesía (Córdoba, España, 1988); Premio Nacional Programa de Apoyo a
Se encuentra incluido tanto en el Catálogo de Escritores Mexicanos de Literatura Infantil y Juvenil, de
En la actualidad tiene un conjunto de al menos doce obras inéditas que pueden ser de interés para las editoriales:
–Biografía novelada del ilustre personaje mexica Tlacaélel;
–Tres cuentos ilustrados sobre nuestro pasado prehispánico, cada uno de 28 pp. aprox.;
–Dos novelas cortas, de 110 pp. aprox. cada una;
–Libro de ensayos sobre Xalapa, de 250 pp. aprox.;
–Poema extenso de 250 pp. aprox. sobre el exilio;
–Libro de cuentos de 120 pp. aprox.;
–Novela infantil -hermana de mi "Acoyani"-, que ha sido el best seller de Castillo de la Lectura en los últimos ocho años de 80 pp. aprox.;
–Estudio de la vida y obra de Parménides García Saldaña, escritor veracruzano, de 200 pp. aprox.;
–Libro de 52 mini-autobiografías de personajes -hombres y mujeres- científicos, filósofos, artistas y escritores para promover entre los niños la idea de que ellos pueden soñar en ser así de relevantes, de 100 pp. aprox., etc.